martes, 28 de octubre de 2008

Conciencia a través de la música.

Por más distintas que sean las personas, siempre parecen tener un punto en común, el cual es la música. No importa el estilo, el idioma o de que se trate la letra, ni quien la interprete, sino que lo importante es que todos la escuchamos y disfrutamos.

Muchas veces se habla de la música como un idioma universal y comparto aquello, porque toda o gran parte de las personas la aprecia y le presta atención, siendo el mejor de los medios, al querer expresar un mensaje importante o para crear conciencia en la gente. Es decir, que muchas veces gracias a la música nosotros nos interesamos en apoyar o al menos conocer ciertas campañas benéficas o masivas, como lo fue en algún momento el Live 8, para tratar de acabar con la pobreza en el mundo. Este, utilizó el poder de la música para convocar a millones de personas a lo largo de todo el mundo a través de conciertos simultáneos. Con el fin de dar a conocer a la gente los problemas sociales vividos en los países más pobres del mundo, sin pedir ningún aporte económico, sino que sólo firmas en su página oficial. El live 8 en su edición televisada, mostraba entre conciertos imágenes de la realidad de africanos, en que madres incluso calentaban piedras, para hacer creer a sus hijos que la comida estaría lista en poco tiempo, los cuales se dormían en la espera. Este masivo festival, tenía como lema "que la pobreza sea historia", es utópico pensar que esto se convertirá en una realidad, pero aunque no lleguemos a lograrlo, siempre se pueden mejorar las cosas, e instancias como aquellas, son las que nos lo demuestran.

Una situación muy similar ocurrió el año pasado, en el Live Earth, donde se realizaron conciertos en cada continente del mundo, incluida la Antártica. Demostrando que la música es utilizada, para dar a conocer problemas sociales, en este caso climáticos (el calentamiento global), que nos afectan a todos y que debemos comenzar a tomar conciencia sobre ellos y no sólo eso, sino que también hay que actuar o apoyar a quienes intentan lograr un cambio.

Con esto y con muchas otras manifestaciones, nos podemos dar cuenta de que la música, no son sólo melodías que nos hacen soñar, recordar, olvidar, entre otras cosas, sino que es una puerta hacía la reflexión, la cual nos permite entender y darnos cuenta de que es lo que esta viviendo nuestro alrededor, además esto nos permite tener una opinión propia, acerca de lo que está pasando en el mundo, nos afecte o no directamente.

No hay comentarios: